La trama se desarrolla en dos partes. En la primera, Don Juan apuesta con Don Luis Mejía quién de los dos ha llevado una vida más libertina y temeraria, lo que lo conduce a seducir a Doña Inés, una joven novicia inocente. En la segunda parte, años después, Don Juan regresa arrepentido y busca la redención de sus pecados, enfrentándose a lo sobrenatural y al destino que él mismo se ha forjado.
La obra combina amor, tragedia y elementos fantásticos, con un fuerte trasfondo moral y religioso. Con sus célebres versos, Zorrilla logró crear un mito literario inmortal que aún hoy se representa en teatros de todo el mundo, especialmente durante la festividad de Todos los Santos en España.
Por qué leerlo:
Más que un drama romántico, Don Juan Tenorio es una reflexión sobre el amor redentor, la lucha entre el pecado y la salvación, y el poder de la pasión frente a las convenciones sociales.